Tacos más conocidos en México

Tacos al pastor 

Los tacos al pastor son sencillos y rápidos de hacer. Cortar la carne en filetes finos y marinarla durante un largo periodo de tiempo es el primer paso para hacer un buen taco al pastor.

La carne al pastor debe ensamblarse pieza a pieza tras un proceso de marinado exhaustivo para que, al cortarla, la carne quede perfectamente unida y no se rompa. Para realzar aún más el sabor, algunos establecimientos mezclan una capa de carne y otra de cebolla.

Tacos de canasta

El taco sudado tradicional es el taco de canasta. Destacan por ser relativamente asequibles y se preparan al vapor. Se caracterizan por sus guisos, que suelen ser de papa, frijol, carne deshebrada, chicharrón, papa y mole verde, y por ser grasosos y sudados. Se preparan con tortillitas de maíz, pero, sobre todo, destacan porque es habitual verlos recorriendo los barrios de la ciudad en bicicletas con una cesta sujeta a la espalda.

Tacos dorados

Los tacos dorados se preparan con tortillas de maíz recién formadas y suelen rellenarse con frijoles, patatas, queso y carne desmenuzada de pollo, ternera, cerdo o barbacoa. La tortilla se dobla y se fríe en abundante aceite o manteca de cerdo hasta que queda dorada y firme.

La única diferencia entre las distintas variedades de tacos dorados es el relleno. Puede cortar en rodajas o en trocitos el tomate, el rábano, el pepino y la col a su gusto para obtener un mejor sabor. También se pueden servir con aguacate y una salsa espesa de chile de árbol para darle un toque sinaloense. Se terminan con una cucharada de crema agria y queso blanco rallado.

Tacos de guisado

Son taquitos creados a partir de alimentos tradicionales mexicanos como picadillo, chicharrón en salsa verde, costillas en chile morita, lomo de cerdo entomatado, chiles rellenos de queso, rellena, mole verde con pollo o cerdo, huevos con jamón, huevos en salsa, salchicha con papas, etc.